fbpx
?>

¿Qué es SEO?

La definición más sencilla de SEO es el conjunto de estrategias que se implementan en un sitio web para aparecer en los primeros lugares de Google orgánicamente (sin pagar anuncios).

Para entenderlo con más claridad analicemos los resultados de la búsqueda “Televisor samsung”

Los resultados que están dentro de los recuadros de color morado son anuncios. Es decir las marcas pagan a Google para que muestre su página en el top de los resultados de búsqueda.

Una pequeña nota: los del lado izquierdo son resultados de búsqueda y se configuran a través de la plataforma Google Ads , los de la derecha son un nuevo formato de anuncios para tiendas e-commerce que muestra una foto y la descripción del producto.

Resultado de búsqueda
Resultado de búsqueda Televisor Samsung

¡Y llegamos a la parte que nos interesa! : El recuadro en amarillo. Este es el primer resultado orgánico (sin pagar) en la búsqueda que hicimos, y esto es lo que buscamos volvernos visibles en los primeros resultados para que las personas que están “Googleando” un producto o servicio encuentren lo que tu marca tiene para ofrecerles.

Tener una estrategia de SEO es absolutamente necesario si quieres crecer, esto debido a que la mayoría de experiencias de compra online empiezan con una búsqueda y en el caso de latinoamérica el 95% de esas búsquedas se hacen en Google.  

¿Por qué SEO es importante?

  • Ayuda a construir reputación y credibilidad, si Google confía en tu marca es muy probable que las personas también confíen cuando te vean en el TOP de los resultados.
  • Es una estrategia de largo plazo, toma tiempo (3-6 meses) pero los resultados pueden tener impactos positivos por muchos años.
  • Va a ayudar a potenciar tu estrategia de marketing y te va a permitir balancear tus costos de marketing en el largo plazo, ya que se va a convertir en una fuente importante de tráfico de altísima calidad.

Si quieres conocer el proceso real de posicionamiento de una marca que consiguió más de 1200 visitas sin pagar en menos de 6 meses visita nuestro artículo ¿Cómo nacen las marcas en Google? 

Algo importante que hay que saber es que Google tiene más de 200 factores que influyen en el posicionamiento SEO, ¡en serio más de 200!, si tienes curiosidad puedes ver este listado que se ha vuelto referencia para la industria:  Google’s 200 Ranking Factors

Sin embargo si estás hoy en este artículo es posible que te encuentres investigando y quieras tener una visión amplia sobre qué significa SEO y cómo empezar a implementarlo dentro de tu estrategia de marketing, así que si continúas leyendo este artículo, prometo mostrarte cuáles son los factores fundamentales y que tienen más impacto en tu estrategia SEO en el 2020 enfocarte ahora mismo:

Factores SEO en los que debes enfocarte ahora mismo:

  1. Necesitas un sitio web SEO Friendly 
  2. Crea contenido de forma estratégica 
  3. Enfócate en los Links

1. Necesitas un sitio web SEO Friendly:

La magia de aparecer primero en Google empieza con un sitio bien pensado y optimizado para SEO.  

 

Un buen sitio web que va a apoyar tu estrategia SEO tiene varios componentes claves: 

  • La arquitectura del sitio (es decir cómo se va a organizar la información para que sea fácil de navegar tanto para Google como para tus usuario(a)s
  • La velocidad de carga
  • La instalación de un certificado de seguridad
  • La configuración de un CDN (Red de servidores que están cerca a la ubicación geográfica de tus usuarios, lo que facilitan el proceso de carga de tu web) entre otros factores. 

 

Sin embargo una de las partes más importantes de tener un sitio optimizado es entender desde el día 1, en qué tipo de búsquedas te quieres posicionar y esto da la pauta para definir los títulos, metadescriptions, los nombres de las URL’s , el contenido y hasta la optimización de las etiquetas de las imágenes. 

Busqueda SEO gpmeraki

2. Crea contenido de forma estratégica .

Bill gates dijo en el 1996 que el contenido se iba a convertir en el rey, y hoy eso sigue siendo cierto. Si tu sitio es “muy delgado” es decir tiene poco contenido de tus servicios o contenido de interés, va a ser muy difícil que te posiciones en los primeros lugares.  

Antes de escribir haz una lista de los temas de los que quieres hablar, de todo lo que conoces y de todo lo que la gente está buscando que se relacione con tu negocio. 

  • Usa una herramienta como ubersuggest o Google Keyword Planner para buscar ideas e identificar qué tanta competencia tienen ciertas palabras claves (keywords) .  
  • Empieza a organizar tus ideas de contenido, hay una técnica que se llama Content clustering que consiste en crear grupos de contenido donde se profundice sobre un tema en particular, recuerda que Google está intentando mostrar los mejores resultados, así que si logras crear contenido rico, específico y de mucho valor para tus usuarios eso a Google le va a gustar. 
Ejemplo organización de ideas de contenido recetas vegetarianas
Ejemplo organización de ideas de contenido recetas vegetarianas

3. ¡Enfócate en los links !

Piensa que cuando lanzas tu sitio web es como si estuviera en una isla desierta absolutamente lejana y remota .  

Si tu no tienes links entrantes o salientes de tu web es como si no hubiera forma de llegar o salir de esta isla. En la práctica eso significa que va a ser muy difícil que Google llegue hasta tu web y la indexe. 

Sitio sin tráfico

Por otro lado ¿Por qué nadie ha enlazado tu sitio?, los links también son indicadores de confianza de otras marcas o sitios web hacia el tuyo, si no tienes links esto va a hacer dudar a Google sobre la confiabilidad de tu sitio. 

  • Así que enfócate en usar los recursos que tengas al alcance para mejorar tu “Link building”: Crea enlaces internos no los descartes son muy importantes para dar estructura. 
  • Cuando crees contenido y estés citando fuentes externas no olvides poner enlaces a sitios de alta autoridad e interés. 
  • Para conseguir links a tu sitio tienes que ser un poco más creativo(a), utiliza directorios, aprovecha la red de Google (youtube, Google My business), haz colaboraciones con marcas amigas o complementarias, promuevete en prensa y asegúrate que enlacen tu sitio web.

Hay una metáfora que nos gusta utilizar cuando explicamos cómo funciona SEO y es que posicionarse en Google se parece a cuando estabas en el colegio y querías llamar la atención  del niño o la niña creída del salón , de tu “crush”. Tenías que hacer varias cosas, le dabas detalles pequeños, te acercabas de forma sutil hasta que por fin te pone atención. 

Pasa lo mismo con Google, tienes que tomar muchas acciones y ser consistente para empezar a ver resultados, no temas con los términos y estrategias que vas a encontrar en línea trata de poner primero siempre las personas y construir un sitio natural lleno de contenido de valor, y si necesitas ayuda en esto ¡escríbenos! Estamos a un clic de distancia =) 

¿Quieres mejorar tu sitio web y no sabes cómo hacerlo? Solicita una asesoría web gratuita.

Esto también podría interesarte

¿Te pareció útil este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Comments are closed.