fbpx
?>

Las 5 estrategias para ecommerce que aprendimos de Tatiana Santodomingo

Decidimos empezar esta serie de artículos porque siempre nos ha pasado que en este proceso de crear empresa, desarrollar modelos de negocio, tenemos que aprender de todo, hacer de todo y a veces hemos sentido que no estamos en el camino correcto, que las marcas grandes nos sacan mucha ventaja, pero siempre es refrescante ver modelos de personas que están haciendo cosas interesantes allí afuera y recordarnos que… crear es posible!

Tatiana Santo Domingo es probablemente el caso menos frecuente en medio de un país latinoamericano, es nieta de Julio Mario Santodomingo (por mucho tiempo el hombre más rico de Colombia), se casó con Andrea Casiraghi hijo de la princesa de Mónaco.

Pero…¿Qué tiene que ver Tatiana Santodomingo con tu negocio?

Probablemente pensarás que Tatiana ha tenido muchos recursos a su disposición, como capital y prensa, además de crecer en un entorno donde predomina la mentalidad y sangre de empresarial.

¿Sabes qué es lo que más nos llamó la atención? Utiliza en su compañía herramientas que todos tenemos a la mano..ya lo vas a ver.

Tatiana fundó Muzungu Sisters junto a su amiga Dana Alikhani (especialista en derechos humanos), es ahora mismo considerada la marca más TOP del mundo de piezas étnicas, hechas a mano,que se venden como artículos de lujo principalmente en su portal de e-commerce.

Las piezas se producen en 18 comunidades de artesanos en el mundo en países como India, Colombia, Uzbequistán, Sudáfrica, Marruecos.. y otros más… Te recomendamos que luego que termines de leer nuestro blog pases por su portal tienen cosas increíbles, llenas de historia, tradición y mucho arte manual.

Fecha de creación de fanpage:
26 de Septiembre de 2011

Followers: (2019)

Tienes razón Tatiana y Dana son mujeres TOP, tienen muchos recursos publicitarios, marcas y medios a su disposición sin embargo utilizan muchas de las estrategias y herramientas que tenemos a nuestro alcance y que personalmente hemos implementado con nuestro(a)s clientes.

¿Tienes dudas sobre cómo crear un sitio de e-commerce, agenda una asesoría gratuita dando ¡clic aquí!

Por eso quisimos enumerar 5 estrategias de ecommerce, para que las identifiques, las pongas en práctica y te convenzas que el mundo online es la vitrina más fuerte que tienen muchas marcas hoy en día.

1

Free shipping Esto es clave porque a nadie pero nadie le gusta que le cobren envío después de llenar el carrito de compras.

Según un estudio de Wharton School of Business la posibilidad de que las personas no completen su compra al ver costos adicionales de envío es del 61%. Analiza tus costos e incluye esta estrategia para motivar a tus clientes potenciales.

2

Whatsapp business Una marca hip y chic como esta le ha dado prioridad a la atención al cliente, tiene un botoncito verde en la parte inferior de su web y atiende dudas sobre tallas, envíos, y todo lo que se le ocurra por este canal, así que si no lo tienes, es momento de activarlo!

3

Instagram para ecommerce Calidad sobre cantidad, menos de una publicación al día pero cada foto cuenta algo muy específico, adicionalmente usan muchas imágenes de viajes de hace años en muchos lugares del mundo, hacen que la cuenta se sienta muy personal.
El contenido siempre tiene un tinte original y anecdótico.

4

Las historias cuentan Siempre es agradable saber que un negocio tiene un propósito y un corazón más allá de ser una máquina de dinero y esto lo han logrado con las historias de sus comunidades y el alma en sí de proyecto.

Conoce bien a tu público y el tipo de historias que son relevantes para ello(a)s, esfuérzate por crear una comunidad, por conectar con los intereses de quienes te siguen, y a quienes quieres llegar no te enfoques sólo en crear contenido con promociones, ventas.

5

Shopify es una plataforma que funciona como servicio, pagas una mensualidad y te facilita la carga de tus productos, el manejo de inventario, integración con pasarelas de pago, mensajes de notificación a tus clientes, informes de ventas.

En serio no te enredes, por su puesto hay muchas alternativas para tu ecommerce, evalúa si necesitas muchas funciones personalizadas o prefieres un sistema donde no tengas que preocuparte por caídas del servicio, hosting, ancho de banda, todo depende de tu modelo de negocio.

En Muzungu Sisters utilizaron shopify para su ecommerce, gran decisión. Si estás pensando en vender productos físicos esta es una opción excelente, no te complicas y así le puedes dedicar más tiempo a crear una marca increíble.

Así que como decíamos, emprender no es fácil pero es posible y es muy gratificante ver crecer cada idea, cada proyecto, no te desanimes, las herramientas que pequeños y grandes usamos son las mismas, usa tu tiempo de la mejor manera y dedica tus recursos a encontrar maneras de romper el molde y crear experiencias digitales únicas para tus clientes.

Si ya tienes una marca que enamora pero quieres hacerla crecer y explotar todas las posibilidades del e-commerce, agenda una asesoría gratuita dando clic aquí, nos encanta trabajar en proyectos llenos de 💜.

Esto también podría interesarte

¿Te pareció útil este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Comments are closed.

0Shares
0